CALLOSA DE ENSARRIA, MOROS Y CRISTIANOS

CALLOSA DE ENSARRIA, MOROS Y CRISTIANOS

Conceptcolors realza la gran fiesta de moros y cristianos de Callosa de Ensarriá

El confeti y las serpentinas lucieron con honor en esta conocidísima fiesta. Callosa de Ensarriá (en valenciano y oficialmente, Callosa d’en Sarrià) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 7.833 habitantes.

Sus fiestas de Moros y Cristianos, que se vienen celebrando desde 1860 en el mes de Octubre, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional desde 1985. Se celebran en honor a la Virgen de las Injurias y se inician con la arrancada de «dulzainas y tamboriles».

Entre los actos más espectaculares, se encuentran los vistosos desfiles «Entrada Mora» y «Entrada Cristiana» precedidos por antiguos bailes de «Pastorcillos», que acompañan a la Virgen durante la procesión. El baile de los «Nanos» es el encargado de anteceder a los desfiles y representan la parte pagana de la festividad. La foto corresponde a “Los Navarros», vease el escudo de Navarra. Conceptcolors tuvo el honor de participar de La Arrancada, uno de los actos más emotivos de estas fiestas. Nuestro equipo desarrolló un espectáculo Pluscolors desde el balcón de la Casa Consistorial, en el emotivo comienzo de estas fiestas, a la salida de Moros y Cristianos. El factor sorpresa es importante, causando un gran impacto en todo el público congregado, aportando todo el colorido y dinamismo que una magnífica lluvia de confeti y salvas de fuegos artificiales de papel pueden aportar a estas tradicionales batallas que se celebran en un buen número de poblaciones de la geografía española.

En Callosa, si bien al principio la fiesta se vio inspirada en la tradicición de Alcoi, ésta fue ganando aceptación y ampliando sus peculiaridades para ser finalmente declarada fiesta de Interés Turístico Nacional. En su inicio contaron con dos filas de moros y otras dos de cristianos. Contaba también con 12 caballetes de cartón a estilo de los de Alcoi, yendo con ellos otros tantos solteros. Los capitanes se hicieron en 1961. El capitán tenía un escudero que le daba el arcabuç cargado y éste disparaba. Hasta la actualidad, algunas compañías han desaparecido pero otras muchas han venido sucediéndose, teniendo entre los más jovenes todas las garantías para que la tradición esté más viva que nunca. Actualmente la fiesta cuenta con variadas compañías entre las que podemos encontrar, dentro de las cristianas: contrabandisties, xambergos, vascos, asturianos, escuadrón y montañeses; y en las de moros: moros de la lana, granadinos, cordón, abenserrages, y ligeros. Para Conceptcolors fue un honor poder participar con el lanzamiento de confeti  en una fiesta de gran arraigo popular, y contribuir con el colorido que aporta nuestro confeti a hacerla ganar en vistosidad y aumentar su impacto visual para las cámaras de televisión, fotógrafos y todos los medios que dotan a esta fiesta de gran repercusión. Serpentinas y confetis hay de muchas calidades, clases y colores. Eureka no emplea papel picado sino confeti profesional que adquiere en industria especializada.

De vuelta a Top
De vuelta a Top
Volver De vuelta
Cerca de Zoom
Ir al contenido